Catorce municipios del Área Metropolitana de Barcelona recibirán financiación en los próximos dos años en el marco del Programa integral de barrios para la mejora de las rentas de la AMB. De ellos, siete son del Baix Llobregat: Cornellà, el Prat, Gavà, Sant Boi, Sant Feliu, Sant Joan Despí, Sant Vicenç dels Horts.
El objetivo del Programa es incrementar la equidad territorial, combatir situaciones de pobreza extrema y atender los colectivos más vulnerables en varios barrios de la metrópolis de Barcelona.
Ramon Torra, gerente del AMB, ha afirmado que el objetivo del programa integral de barrios “es trabajar por la superación de las desigualdades sociales y la dicotomía centro-periferia en el territorio metropolitano”.
El Programa se articula en forma de concesión de subvenciones, destinadas a los ayuntamientos metropolitanos, para eliminar desequilibrios y posibilitar un nivel de vida digno y una convivencia armoniosa en los barrios más vulnerables. En esta primera convocatoria, que estaba abierta a todos los municipios que forman parte del AMB excepto Barcelona, 14 ayuntamientos metropolitanos presentaron 20 proyectos, y el conjunto de solicitudes cubrió la totalidad de la dotación económica aprobada para el periodo 2022-2024, de 9,8 millones de euros.
La mayoría de los proyectos financiados refuerzan planes locales de actuación comunitaria o de convivencia, pero sobre todo están dirigidos a colectivos de máxima vulnerabilidad, como jóvenes, personas dependientes, gente mayor o mujeres. Las temáticas de estos proyectos son muy diversas, pero destacan por ejemplo la prevención del abandono escolar, programas de ayuda para la gente sin hogar, orientación juvenil en materia laboral y social, prevención de la soledad en gente mayor, etc…