Cataluña contará el próximo curso con 7.583 nuevas plazas de Formación Profesional (FP), distribuidas en 305 grupos, y con una oferta de 109 nuevos títulos adaptados a las necesidades del mercado laboral. Así lo anunció ayer el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un acto celebrado en el Instituto Esteve Terradas de Cornellà de Llobregat, donde estuvo acompañado por la consellera de Educación, Ester Niubó.
“La FP no es una salida por si no sale otra cosa”, subrayó Illa, destacando el compromiso del Govern con esta modalidad educativa. “Es una medida sencilla de decir y difícil de hacer”, añadió, en referencia al esfuerzo económico y organizativo que implica la ampliación de plazas con fondos propios de la Generalitat.
Más plazas y un nuevo modelo de matriculación
Del total de nuevas plazas, 3.097 corresponderán a grados medios, 1.050 a grados superiores, 1.122 a programas de formación e inserción y 980 a grados básicos. El resto se distribuirá entre formaciones deportivas, artísticas y cursos especializados.
Para facilitar el acceso a estos estudios, la Generalitat también ha anunciado cambios en el proceso de preinscripción, que se realizará de forma online con un lenguaje más accesible y se adelantará dos meses. Habá tres tandas de asignaciones y finalizará el 31 de julio, permitiendo a los alumnos conocer su plaza antes del verano.
Otra novedad es la creación de una reserva específica dentro del 80% de plazas destinadas al alumnado con título de ESO o FP básica: la mitad se reservará para estudiantes de grado medio y la otra mitad para bachillerato.
Refuerzo del personal docente y sectores en crecimiento
El plan también prevé la incorporación de 490 nuevos docentes, 86 profesionales de orientación educativa y 20 auxiliares administrativos para mejorar la gestión de la oferta formativa.
Las familias profesionales que experimentarán un mayor crecimiento son sanidad (1.193 plazas más), administración y gestión (637), actividades físicas y deportivas (543), comercio y marketing (509), informática y comunicaciones (507) y hostelería y turismo (453). Estas cifras responden a la creciente demanda de profesionales en estos sectores y buscan combatir el abandono escolar ofreciendo una formación adaptada a las necesidades del mercado laboral.
Con estas medidas, el Govern espera dar respuesta a las más de 102.000 solicitudes previstas para el próximo curso, de las cuales 54.200 serán para grados medios y 48.100 para superiores. “Queremos una oferta más ambiciosa y planificada”, concluyó la consellera Niubó, asegurando que la ampliación de plazas y titulaciones contribuirá a mejorar la empleabilidad de los jóvenes catalanes.