Tras el éxito del año anterior, este curso se ha puesto en marcha la segunda edición del ‘Sant Boi Talent. Emprenent a les aules!’, el proyecto de promoción de la cultura emprendedora entre los jóvenes estudiantes de la ciudad, impulsado por el Ayuntamiento de Sant Boi y organizado Talent Factory.
La gala de presentación, celebrada el pasado 14 de enero en Can Massallera, contó con la presencia de más de 600 alumnos de 3º y 4º de ESO y Bachillerato de los institutos públicos y concertados participantes, que este año se han incrementado pasando de 6 a 9 (INS Itaca, INS Rubió i Ors, INS Marianao, INS Rafael Casanova, Fundación Llor, Colegio San Josep, Pedagogium Cos, Joan Bardina y Salesians).
La alcaldesa de Sant Boi, Luisa Moret, fue la encargada de dar la bienvenida a los jóvenes asistentes, a quienes animó “a concursar con sus ideas con valentía y orgullo, porque confiamos en vosotros y en vuestro talento”. Durante el acto intervinieron también representantes de la agencia Acció de la Generalitat de Cataluña y de Innobaix, colaboradores del proyecto.
La gala de presentación también contó con una ponencia motivacional del joven emprendedor Álex Huertas, cofundador de Northweek, quien a partir de la experiencia que le llevó a crear una empresa de éxito a los 18 años, explicó que “no hay porque seguir la vía habitual, normalmente quien hace grandes cosas es porque se lo mira de otra manera”.
Además, para finalizar esta primera gala, subió al escenario Sergi Grimau, exjugador profesional de baloncesto y Speaker Motivacional, quién ofreció una charla sobre el talento, el esfuerzo, la pasión y el éxito.
Creatividad y trabajo en equipo
La invitación a participar en el proyecto se extiende a todos los jóvenes estudiantes de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de bachillerato, que deberán formar equipos de dos y presentarse al concurso con una idea de negocio innovadora, creativa y viable. De todas las ideas presentadas, se escogerán las 21 ideas finalistas, que pasarán a un proceso de mentorizaje con un empresario/a local, durante el que podrán desarrollar su idea y realizar un plan de empresa. Este proceso, se realizará de forma conjunta entre el mentor, el centro educativo y el equipo de Talent Factory. Desde la dirección, Laura Benitez ha dicho estar “entusiasmados y espectantes en conocer las grandes ideas que nos presentarán esta nueva generación de Talents”
Los premios del proyecto
Finalmente, en una gala final, el próximo 26 de mayo en Sant Boi se presentarán los proyectos finalistas y un jurado profesional será el encargado de seleccionar los tres equipos ganadores de esta segunda edición del Sant Boi Talent 2019.
El primer premio consiste en un viaje de 5 días a Sillicon Valley (San Francisco), con un programa de visitas a las empresas más representativas de sectores innovadores como Google, Ebay o la Universidad de Standford gracias a la colaboración y patrocinio de Fundación la Caixa y Aigües de Barcelona.
También se entregará un segundo premio consistente en un tour emprendedor por Bruselas para visitar el Parlamento Europeo, aceleradoras de empresas como Finnova o el centro de innovación de Microsoft, patrocinado por Ceetrus-Xperience. Por último, se concederá un tercer premio, bautizado como Barcelona Enterpreneur Day que consiste en un día de visita a los principales puntos del ecosistema empresarial y emprendedor de Barcelona como ESA, Imagin Café, Wayra o el Pier1.
Mentores y Colaboradores.
En esta segunda edición también ha crecido el número de mentores, participando un total de 20 empresas de Sant Boi (el año pasado fueron 16): Ceetrus-Xperience, Laboratoris Ordesa, Naeko Logistics, Agesem, Panet, Sintagmia, Lotrans, BabyStarKids, AV Intram, Promaut, BigMat Garro, Avant Grup, NH Hotel, Restaurante Marimorena, Turiauto, BBW Barcelona Premium, Carhaus, Asa System, Saavedra, Promerca y Renault Ros.
El programa cuenta además con el apoyo de Aigües de Barcelona, Obra Social La Caixa, Innobaix, AMB, Acció de la Generalitat, La Salle Technova, UB, UPC, Google, Ebay, Microsoft, Península, Founder Institute, Parlament Europeu y Finnova, entre otros.