La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, presentaron el pasado 29 de noviembre la quinta edición de Talent en les Aules, un proyecto de promoción de la cultura emprendedora que tiene como objetivo sacar a relucir el talento de los jóvenes estudiantes y propiciar el espíritu emprendedor de estos. El programa, impulsado por los ayuntamientos de Gavà y Viladecans, organizado por Talent Factory y que cuenta con el patrocinio de empresas como Lipotrue, Roca Sanitarios, Lunallar, Mesoestetic, Barnasud, AirVal, Lipotec, Kawai, Yaskawa o Gené Karting, entre otros, está dirigido a todos los alumnos de 4º de la ESO, bachillerato y ciclos formativos de Gavà y Viladecans.
En el acto de presentación, celebrado en Atrium Viladecans en dos pases, asistieron más de 1.700 jóvenes de 17 centros de secundaria de Gavà y Viladecans, a los que los alcaldes de ambos municipios animaron a participar, esforzarse y trabajar en aquellos ámbitos que más les gusten y les motiven. La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez aseguró a los jóvenes que el Talent “es un proyecto que recordaréis, un proyecto fantástico. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de él, el paso de los años nos ha demostrado que no nos equivocamos porque vosotros al acabar la experiencia nos decís todo el que habéis aprendido”.
Por su parte, el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, quiso destacar que “es una oportunidad para que os lo pasáis bien aprendiendo y trabajando, pero también para descubrir las capacidades que tenéis, que podéis hacer muchísimas cosas que, con una pequeña guía, podéis hacerlas realidad con el Talent a les aules”.
La Gala inaugural del Talent a les aules 2020 contó con varios invitados especiales, empezando por el emprendedor viladecanense, comunicador y mentalista Jordi Nexus, quién hizo de conductor de la gala y realizó algunas dinámicas para motivar a los jóvenes. También participó Muriel Bourgoise, CEO de Micuento.com, que explicó a modo de cuento la historia de Talent a les aules y su funcionamiento. Por último, Álex Huertas, fundador y CEO de HAWKERS, quiso compartir con los asistentes su experiencia como joven emprendedor (ha sido nombrado en la lista FORBES Europa de los emprendedores europeos menores de treinta años más destacados y con más proyección).
Mecánica del concurso
A partir de ahora, los jóvenes que deseen participar en esta nueva edición de Talent a les aules, deberán formar grupos de dos miembros y presentar una idea inicial de negocio innovadora, creativa y viable. Tienen tiempo hasta el 15 de enero.
Los 24 mejores proyectos pasarán por un proceso de mentoring con empresarios y empresarias locales para desarrollar la idea y hacer el plan de empresa. Finalmente, se designarán 12 finalistas (seis de cada ciudad) que competirán para ganar el premio final: un viaje a Silicon Valley con un programa de visitas a las empresas más representativas de sectores innovadores como Google, eBay, Apple, NASA Reserach Center, Facebook o la Universidad de Standford.
También se entregará un segundo premio a otros dos proyectos, que consistirá en un tour emprendedor por Bruselas para visitar el Parlamento Europeo, aceleradoras de empresas como Finnova o el centro de innovación de Microsoft.
Por último, se concederá un tercer premio a tres proyectos, que será un día de visitas a los principales puntos del ecosistema empresarial y del mundo emprendedor de Barcelona como ESA, el Supercomputador MareNostrum, Wayra, Incubio o Pier1.