El II Talent Factory School llega a su recta final con soluciones innovadoras a retos propuestos por los ayuntamientos

Grandes ideas las surgidas en la segunda edición del Talent Factory School, el concurso de emprendimiento juvenil protagonizado por antiguos participantes y mentores y mentoras de otros programas de empresa y emprendimiento dirigidos por Talent Factory e impulsados por los ayuntamientos de Gavà, Viladecans, Esplugues y Sant Boi.

En esta segunda edición han participado 24 jóvenes repartidos en 4 equipos (uno por municipio) que han trabajado en ideas innovadoras para dar respuesta a los retos planteados por los propios ayuntamientos, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con objetivos estratégicos de ciudad.

Además, como novedad, los y las jóvenes estudiantes han contado en sus equipos con representantes de la administración local (alcaldes y alcaldesas y/o regidores y regidoras) y dos mentores o mentoras de empresas locales, teniendo así el equipo diferentes puntos de vista desde los que afrontar y resolver los retos.

Los 4 equipos presentarán sus soluciones en una gala final que se celebrará el miércoles 16 de noviembre en Pier01, en Barcelona. El jurado escogerá el equipo con la mejor idea, teniendo en cuenta su innovación, originalidad y viabilidad, que se llevará un viaje a una capital europea para conocer su ecosistema emprendedor y visitar la ciudad.

Los 4 retos

El primer equipo en conocer su reto y participar en la primera sesión formativa fue el rojo, perteneciente a Gavà, . Los 6 jóvenes cuentan con el apoyo de Juan Carlos Escudero, de Lipotrue, y Elisenda Allueva y Ana Casado de Amada, deben dar respuesta al reto planteado por el ayuntamiento de Gavà: “Cómo promover la actividad física en Gavà y hacer de la ciudad un gran equipamiento deportivo al aire libre?”

“Impulsar las actividades económicas relacionadas con las industrias alimentarias en el Parque Agrario, y potenciar el producto de proximidad y de km 0 de nuestra huerta” es el reto planteado por el ayuntamiento de Viladecans, al que deberá dar respuesta el equipo verde, formado por 6 extalents acompañados por Ana Palencia de Unilever y David Cañas y Ana Figueras de Mesoestetic.

El equipo amarillo, por su parte, se encuentra trabajando para dar respuesta al reto lanzado por el ayuntamiento de Esplugues: ¿Qué harías para promocionar la práctica deportiva en todas las edades en Esplugues? En esta ocasión, los 6 jóvenes participantes cuentan en su equipo con Jesús Osuna de Cola-Cola y María Diaz y Anabel Gualdà de Nestlé.

El último equipo participante, de color azul, es el de Sant Boi, que deberá resolver el reto planteado por su ayuntamiento: ¿ Qué podéis hacer para que la población de Sant Boi aproveche más los espacios verdes de la ciudad? Lo harán acompañados de Guillem Casòliva y Carla Martínez de Naeko y Jose Antonio Valero de BMW.

Proyecto de continuación
Talent Factory School nació en 2020 de la necesidad de seguir potenciando el talento emprendedor entre los jóvenes y las jóvenes, aprovechando su inquietud al haber participado anteriormente en otros programas de emprendimiento.

Este nuevo formato, que acerca a los y las jóvenes participantes al mundo del emprendimiento y la innovación a través de la resolución de retos concretos, les permite trabajar aspectos nuevos y complementarios como la configuración de equipos y la ensambladura de los diferentes talentos, las metodologías del Learn Thinking para trabajar en procesos de innovación, herramientas de comunicación, presentación oral, etc.