a tercera, o cuarta ola, según algunos expertos, del coronavirus avanza en Catalunya, donde en las últimas horas están empeorando los indicadores. Los hospitales están llenos con profesionales sanitarios exhaustos y casi la mitad de ellos con riesgo de trastornos de salud mental. La presión asistencial sigue creciendo, con 2.501 personas ingresadas, frente a las 2.445 de ayer, de las que 493 están graves en la uci, 16 más que la víspera.

Los indicadores epidemiológicos del covid, que habían mejorado ligeramente en Catalunya durante dos días y ayer ya se dispararon negativamente, muestran que el riesgo de rebrote (EPG), índice de crecimiento potencial de la epidemia, ha subido otra vez, de 609 puntos a 657.

La comarca del Barcelonès, la más densamente poblada de Catalunya, tiene hoy un índice EPG de 726 puntos, 63 más que ayer, con una velocidad de propagación (Rt) de 1,42, cuando ayer era del 1,34.

En cuanto a los municipios, los más afectados por la COVID hoy son Vilafant, con un EPG de 1.377, Vilafranca del Penedès (1.187), Figueres (1.233), Sitges (1.110), Sant Joan Despí (1.095), Puigcerdà (1.090), Gavà (1.029), Ripollet (981), Sant Vicenç els Horts (930), Amposta (924) y Santa Coloma de Gramenet (906).

La ciudad de Barcelona tiene un riesgo de rebrote de 677 puntos, 56 más que la víspera, con una Rt de 1,37, ocho centésimas más que ayer.

Las vacunas

Catalunya ha administrado la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a un total de 91.382 personas desde que empezó la campaña de vacunación el 27 de diciembre, de las que 15.195 han recibido la dosis en las últimas 24 horas. Del total de dosis, 65.920 se han administrado en la provincia de Barcelona, 6.835 en Girona, 9.600 en Lleida y 8.963 en Tarragona; y de las cuales 34.587 han sido para personas usuarias de residencias catalanas.

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here